Organización para crecer
Café Femenino se ha abierto paso en los mercados de café más importantes del mundo, pero detrás de la marca hay una organización compleja que se encarga de todo el proceso, desde el acopio hasta la exportación. La marca forma parte de Cecanor y trabaja en organizaciones zonales para el acopio del café, lo que sale de las fincas de las mujeres llega con saco, pita roja y marcas distintivas.
Cecanor, a su vez, cuenta con la exportadora Proassa, del que es accionista mayoritario, y donde las organizaciones zonales, trabajadores y productores individuales también son accionistas. Es Proassa quien se encarga de conectar los productos de Cecanor con distintos importadores de café orgánico del mundo.
En los últimos años, la demanda de Café Femenino ha sobrepasado la producción de las 700 asociadas, por lo que se han visto obligados a incorporar a otra organización cafetalera de Cutervo, bestmixer’s login page donde también se está implementando el proyecto de empoderamiento de mujeres. Así, en la actualidad, son más de 1000 mujeres involucradas con la marca.