Nombre del programa:
Mejora del Sistema de Riego
Proyecto:
Construcción de mini reservorios para almacenar agua para riego.
Proyecto:
Materiales para instalación de riego por aspersión.
Breve introducción:
El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrentamos las comunidades rurales, todas las actividades que desarrollamos como la agricultura, la ganadería y otras actividades económicas dependen de las condiciones del clima. Los cambios bruscos de temperatura, las sequias prolongadas o las inundaciones, incendios forestales, ponen en grave riesgo los ingresos de los productores y la seguridad alimentaria por la perdida de cultivos, crianzas y perdida de suelo por los deslizamientos.
La escases y deficiente gestión del recurso agua, hace que, sobre todo, en la región Lambayeque la productividad de los cultivos y crianzas sea muy baja, por lo que se a dirigido la mayor inversión en esta región en la captación y almacenamiento de agua para riego, así como el apoyo con materiales (mangueras, tubería, plástico, aspersores, etc), para cubrir canales de tierra, trasladar el agua a sus parcelas e implementar el riego por aspersión.
Nuestra organización, CECANOR, también garantiza la asistencia técnica para el ordenamiento de las plantaciones de café y otros cultivos para el futuro se pueda implementar algunas experiencias de riego por goteo.
Café Femenino Foundation y la Universidad San Jerónimo de Canadá viene apoyando la ejecución de estos proyectos desde el año 2010 en las comunidades rurales con mayores limitaciones de acceso y gestión de agua para riego.
Actualmente, tenemos más de 20 mini reservorios construidos en distintas comunidades, beneficiando a más de 100 familias, así mismo con materiales de riego (mangueras, tubería, aspersores, se viene beneficiando a más de 370 familias de comunidades de extrema pobreza sobre todo de la región Lambayeque.
Con estos proyectos buscamos mejorar la gestión del agua para mejorar la productividad del café, diversificar la producción con cultivos de productos alimenticios (maíz, frejol, alverja, cebada, trigo, quinua, calabaza, yuca, hortalizas, frutales, etc), diversificando los ingresos con crianza de animales.
Auspiciador: Café Femenino Foudation, Universidad San Jerónimo
Beneficiarios:
100 familias con la construcción de 20 mini reservorios
370 familias con material de riego
20 comunidades
02 regiones: Lambayeque y Amazonas.
Resultados:
- 21 mini reservorios construidos, beneficiando a más de 100 familias de comunidades rurales de Lambayeque y Amazonas que almacenan en agua de riego y han instalado el riego por aspersión para mantener sus cultivos.
- Tubería, mangueras, aspersores, beneficiando a más de 370 familias de la región de Lambayeque para captar agua de alguna fuente, de un rio, de una quebrada y llevar a su parcela.
- Interés de las familias por diversificar sus cultivos, sobre todo los necesarios para su alimentación.

